Soporte y venta autorizado de sistema administrativo
a2 Softway en Valencia, Carabobo
Ofrecemos un completo servicio de soporte y venta para el sistema administrativo de facturación marca a2 Softway. Nuestro sistema abarca la gestión de clientes, facturación, ventas, compras, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inventarios, almacenes, así como la generación de reportes personalizados en las áreas de compra, ventas e inventarios. Nos enorgullecemos de ofrecer soluciones estándar y personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos optimizar la gestión administrativa de tu negocio!
a2 Herramienta Administrativa Configurable (Facturación)
a2 Herramienta Administrativa Configurable permite consolidar operaciones administrativas bajo un sólido concepto y una amigable interfaz que la convertirá en la mejor aliada de la gerencia moderna.

Existe cierta similitud entre la vida y la tecnología, y es que ambas ocurren vertiginosamente, día a día nos asombramos con cosas nuevas, a veces fuera de nuestra comprensión.
a2 te sorprenderá y te hará sentir el placer de lograr todo aquello que quisieras hacer y hacerlo bien, sin fronteras para tu imaginación.
a2 es una herramienta administrativa configurable que permite consolidar operaciones administrativas bajo un sólido concepto y una amigable interfaz que la convertirá en la mejor aliada de la gerencia moderna. Esto es donde a2 es único, ninguna otra solución en el mercado hoy proporciona, la funcionalidad y la habilidad incomparable de adaptarse a la solución rápidamente e incluso a los cambios más complejos.
La organización administrativa de a2 esta conformada en módulos o departamentos, todos relacionados de manera lógica.
- Inventario
- Proveedores
- Clientes
- Bancos
- Ventas
- Consolidación Contable
- Vendedores
- Reportes del Sistema
- Compras
- Generador de Informes Personalizados
La herramienta cuenta con un módulo de administración de usuarios que reúne una serie de características que lo convierte en producto único en su estilo, entre ellas están: Bases de datos configurables.
Posibilidad de crear campos adicionales a las bases de datos e incorporarlas fácilmente al sistema y a los formatos de impresión.
Directorios de datos asignados por el administrador del sistema.
Administración de números de correlativos y parámetros del sistema.
Creación de cuentas de usuarios.
Características Generales:
Manejo de alto nivel de transacciones de manera confiable.
Multi Moneda.
Multi Usuario.
Delphi XE2
Arquitectura cliente - servidor: Tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de servicio hechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes'', resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores".
Bases de datos configurables: Posibilidad de crear campos adicionales a las mismas e incorporarlas fácilmente al sistema y a los formatos de impresión.
Formas (pantallas) configurables.
Formatos de impresión adaptables a los existentes en las empresas y posibilidad de crear múltiples documentos de salida por transacción (factura, presupuesto, orden de compra, entre otros) y dirigirlos a cualquier impresora instalada en la red.
Posibilidad de generar codificación automática o rellenar los códigos con ceros automáticamente.
La herramienta cuenta con un módulo de administración de usuarios que reúne una serie de características que lo convierte en producto único en su estilo.
Menús totalmente diseñados según las necesidades de cada empresa.
Construcción de sólidos perfiles de usuario con la ayuda de políticas por transacciones que permiten una fácil administración y mantenimiento.
Estadísticas, proyecciones y gráficos acumulables hasta 36 meses ó periodos. Teniendo la opción de cierre de estadísticas, para aquellos usuarios que trabajan con periodos abiertos ó superiores a un mes, inclusive para los usuarios que operan con periodos extendidos, se elaboró la opción de cierre de estadísticas, que permite sin la necesidad de elaborar el cierre de periodo, inicializar las estadísticas para el nuevo periodo.
Generador de Informes Personalizado: Incorpora el más poderoso, avanzado y flexible generador de Informes. Cuenta con una facilidad y con un concepto muy amigable que le permite crear informes, sin complicaciones. Lo que reducirá de manera sustancial el tiempo y costo en la distribución de información importante para la toma de decisiones.
Contribuyentes Especiales: Incorpora la nueva providencia Administrativa del Seniat con respecto a los contribuyentes especiales y su función como agentes de Retención para el impuesto al valor agregado (IVA). Es importante también resaltar que aquellos contribuyentes ordinarios que le vendan a contribuyentes especiales deben llevar el control sobre el IVA retenido ya que el mismo debe reflejarse en el libro de ventas para el momento de la liquidación del impuesto.
Módulo para Control de pago de retenciones: Este nuevo módulo permite aumentar el control sobre el pago de las retenciones que se generan durante el período; tanto retenciones ordinarias, como retenciones de IVA para el caso de los contribuyentes especiales.
Código Único Asociado: Es una utilidad muy práctica que sirve para relacionar uno o más códigos aparte del identificador original del producto. Pueden ser aplicados a cualquier producto, siendo de gran utilidad a productos matriciales (tallas y colores) y las ofertas y presentaciones.
Consolidación Administrativa Contable: Una de las características más resaltantes es la facultad de consolidar la información administrativa hacia la contabilidad con una gran flexibilidad en cuanto a la manera de construcción del comprobante. a2 siempre siguiendo un esquema innovador y práctico implementa esta nueva alternativa para crear comprobante sin alterar el estilo de contabilización de la empresa o contador. Para complementar la gestión consolidadora se le incluyó la posibilidad de implementar centros de costos en todas las transacciones para luego ser trasladadas hacia la contabilidad, todas estas nuevas características tienen como finalidad satisfacer la diferentes gamas de usuarios del mercado venezolano.
Consolidación Bancaria Contable: Esta opción le permitirá postear todos los movimientos generados en el módulo de bancos a contabilidad de forma automática.
Facturación en lotes (Colegios - Clubes): Asignar Cargos automáticos por autorizados al igual que la posibilidad de descuentos sobre el precio establecido de los cargos. Preliminar de facturación en lotes, con esta opción usted podrá realizar procesos como visualizar, modificar, eliminar y comparar transacciones del preliminar de facturación para luego concluir el proceso con la totalización, sólo es permitido un preliminar a la vez.
Apartados: Posibilidad de manejar transacciones comerciales entre la empresa y sus clientes, donde el cliente abona en varias partes hasta cancelar la mercancía y generar la factura. No hay salida de inventario de forma inmediata. Según las políticas establecidas, los artículos pueden ser restados del inventario al momento de hacer el apartado o no.
Guías de Despacho: Incorporación de las guías de despacho que permite la creación de documentos, asociando las facturas emitidas de manera parcial o total para controlar de forma efectiva la entrega de la mercancía.La Guía de despacho es un documento que justifica la entrega de una mercancía en forma y tiempo. Si su cliente firma la guía y usted recibe una copia de esta recepción, es la mejor manera de evitar futuros problemas a la hora del cobro de las facturas. De esta forma usted puede justificar la entrega de la mercancía, para posteriormente cobrar la factura.
Planificación de Cobranza: Conjunto de actividades que realiza una empresa para la recuperación del crédito otorgado, para la adquisición de productos o servicios que fueron proporcionados a sus clientes.
Manejo de Caja Chica: Incorporación de módulo para el manejo de caja chica. Aquellas empresas que quieran controlar las salidas de efectivo pueden utilizar esta nueva herramienta. Al mismo tiempo la versatilidad del mismo permite incorporar en el libro de compras aquellas facturas que se pagan por caja chica y tienen crédito fiscal.
Las operaciones de compra cuentan con una variable al momento de totalizar que se denomina Fecha Libro. El objetivo de esta nueva variable es poder reflejar un documento de una fecha en el libro de un período posterior.
Posibilidad de configurar desde el módulo de títulos y correlativos que las retenciones de IVA, tanto en ventas como en compras sean aplicadas al momento del pago.
Manejo de formato para el libro de venta que lo identificamos con el nombre de Isla de Margarita. Este nuevo formato expresa las ventas con parámetros exigidos por el Seniat en la isla y en la zona franca de Paraguana.
Inclusión de series para todas las transacciones de cuentas x cobrar (facturas, notas de débito y crédito) que afecten el libro de ventas .
Inclusión de centros de costos para todas las operaciones de cuentas x cobrar.
Manejo de los clientes eventuales como los maneja el punto de venta.
Posibilidad de compartir el mismo correlativo para las devoluciones de venta y notas de crédito que afecten el libro de ventas. Activando esta nueva propiedad logramos al momento de imprimir el libro de ventas que estas 2 transacciones logren un correlativo único y al mismo tiempo todas aparecen con la descripción de N/C en el libro.
Emisiones de Órdenes de Pago: Incorporación de las ordenes de Pago. A través de este nuevo módulo la cancelación de las cuentas x pagar puede ser gestionada para su posterior pago desde el módulo de bancos. Con solo activar la política en la sección de bancos de permitir la elaboración de ordenes de pago, el sistema activa una opción en cuentas x pagar para el uso de las mismas.
Manejo de seriales de los productos.
Histórico de Seriales: Crea un histórico de todos los seriales procesados y deja en el sistema sólo los disponibles.
Manejo de Tallas y Colores.
Manejo de Lotes y Vencimientos (Medicinas).
Plantillas de Venta: A través de las plantillas de venta podemos crear una lista de productos que puede ser cargada automáticamente desde el módulo de ventas.
Módulo para la impresión de las estadísticas: Cualquiera de las estadísticas disponibles en el sistema puede ser impresa colocando los filtros disponibles e incluyendo el período que se desee.
Filtro disponible para el Libro de Ventas: Cuando existen series creadas que permite ordenar los libros (solo los formatos configurados por el usuario) por serie.
Posibilidad de consultar el reporte de movimiento de Unidades para los periodos ya cerrados.
Incorporación de una nueva variable en el módulo de Títulos y Correlativos que permite modificar como se muestra la existencia desde la búsqueda de productos en los módulos de transacciones.
Para las operaciones de devoluciones de compras es posible utilizar el correlativo de las notas de débito de manera que en los libros no aparezca la palabra devolución si no N/D.
Se amplio la longitud para el número de comprobante de retención de IVA para los casos de clientes que son contribuyentes especiales a 14 dígitos.
Módulo de bancos: Al momento de generar una nota de crédito que corresponda a un cheque devuelto emitido, se puede indicar en el momento si se quiere generar la nota de crédito en las cuentas x pagar del proveedor.
En todos los reportes del sistema se incluyo una opción al momento de la exportación que permite exportar los datos en formato texto separados por tabuladores sin encabezados ni rayas separadoras. De esta manera se puede importar dicho reporte a Excel de manera clara y limpia para evitar esos engorrosos procesos de cuadrar los datos en las hojas de cálculo.
Manejo de costos de reposición: Este costo es solamente un monto de referencia que se puede utilizar para tener siempre el costo del mercado actualizado.
Módulo para el manejo de comisiones: A través de este módulo podemos ahora controlar y pagar las comisiones de los vendedores y liquidarlas directamente a través del sistema de a2 Nómina. La finalidad del mismo no es otra cosa que verificar los montos que corresponden a cada vendedor en un determinado período así como modificar, recalcular las mismas. Es importante también resaltar que a partir de ahora también el sistema es capaz de calcular las comisiones para la figura de los supervisores de ventas. De esta manera podemos generar comisiones adicionales a los gerentes o supervisores
El Módulo de clientes cuenta con una opción que permite consultar de forma rápida los cheques devueltos que ha tenido el cliente (Históricos), los días que se ha demorado en reponer el monto del cheque así como información del saldo pendiente del cliente e información de su última compra y pago.
Histórico de Operaciones.
Históricos de Clientes: Permite llevar la información acumulada del último precio que se le dio al cliente en los ítems de inventario, igualmente registra la información relacionada al documento con el cual se hizo la transacción.
Histórico de Bancos: Crea un histórico de las transacciones conciliadas permaneciendo luego en el módulo de bancos sólo las transacciones actuales.
Ofertas y Presentaciones: La posibilidad de elaborar Ofertas en la aplicación es una de las bondades más resaltantes además de ser bastante flexible y fácil de configurar. Pudiendo llevar la oferta a un nivel más específico, en función del tiempo. Los parámetros variables son: Rango de fecha en el cual la oferta podrá ser usada por el departamento de ventas además el horario por día. Presentaciones: Manejo de Unidad Completa y Detallada: Esta es una de las bondades mas resaltantes de la aplicación ya que le amplia las diferentes alternativas que puede tener para facturar un producto del inventario, además que le permitirá tener el control de las operaciones de inventario específicamente de las ventas unidades tanto por caja como detallado. La aplicación maneja cada una de las presentaciones elaboradas como Precios diferentes de ese ítem esto lo podrá visualizar en el módulo de facturación al momento de seleccionar el precio de venta es decir en el campo PRECIO.
Manejo de Imágenes (fotos, logos) en todos los archivos.
Privacidad del documento: Característica que permite que las transacciones no sean manejadas por todos los usuarios protegiendo así, información confidencial.
Kardex de Inventario: De esta forma el reporte de inventario incluye las operaciones realizadas de forma cronológica para cualquier fecha del período en curso.
Consulta Histórica de Movimientos de Inventario: Posibilidad de visualizar las operaciones de inventario sin la necesidad de activar períodos anteriores.
Creación de Terceros: El módulo de sistema cuenta con una opción que permite crear en la contabilidad de forma automática todos los clientes y proveedores como terceros.
Reporte Fiscal de Ventas: Posibilidad de emitirle reporte con un formato que permite detallar por cada uno de los puntos de ventas información de ventas con detalles fiscales como son: montos en las diferentes bases gravadas, impuestas, correlativo de inicio y final del día, montos vendidos en efectivo, cheques y tarjetas.
Posibilidad de Ajustar precios en las transacciones que permite de una manera bien dinámica y sencilla, consultar la rentabilidad que una determinada transacción tiene, así como cambiar los precios de manera individual ó toda la operación para ajustarla a un porcentaje ó precio determinado.
Anulación de Operaciones: El sistema permite anular operaciones de Ventas (Facturas y Devoluciones) y operaciones de Compra (Facturas y Devoluciones). De igual forma elabora el reverso de toda la operación en los inventarios, ventas y compras, cuentas x cobrar y pagar. El sistema mantiene un archivo de auditoria que permite verificar el documento anulado, pudiendo el usuario en cualquier momento, ver los productos involucrados en la transacción, así como la forma de pago del mismo.
Elaboración de Formatos para Libros de Compras y Ventas: Cuenta con un poderoso editor de formatos para la elaboración y adecuación de los libros de compras y ventas que le permite personalizar a cada usuario su libro dependiendo del tipo de contribuyente que sea y de los productos que venda.
Incorporación de un nuevo libro de ventas "Libro x resumen diario". Este nuevo formato del libro agrupa las ventas x día por cada una de las impresoras fiscales instaladas. De igual forma para aquellas ventas hechas a contribuyentes el libro las detalla con toda la información que se necesita.
Incorporación de una nueva variable en el reporte de movimiento de unidades: "Tránsito Períodos Anteriores"
Asignación de Número de Control: Este Módulo el usuario puede asignar antes de imprimir los libros, los controles a cada documento en lote. Las facturas que tengan más de una página, son registradas automáticamente de forma tal, que el sistema sabe cuales son los documentos que llevan 2 ó más controles.
Posibilidad de tomar el número de comprobante fiscal como número de factura: La aplicación puede ser configurada para que al momento de imprimir la Factura a través de la impresora fiscal, el correlativo que genera la impresora fiscal sea utilizado por a2 como único número de documento.
Posibilidad de incluir en las notas de crédito en cuentas x pagarla entrada de datos el campo de documento afectado para los casos en que exista y el mismo se vea reflejado en formato de retención de IVA para el caso de los contribuyentes especiales.
Auditoria de Documentos: Módulo para auditoria de documentos. (Consolidación contable).
Módulo de Financiamiento: Forma de pago financiamiento hasta 60 meses, manejo de interés simple ó valor futuro, posibilidad de manejar inicial mínima, cuota ó giros por defecto y en forma manual, manejo de cuotas extraordinarias.
Importación y Exportación de precios hacia sucursales.
Módulo de sucursales el cual está conformado por 2 aplicaciones: Módulo de (Casa Matriz) y Módulo de (Oficinas - Sucursales), los cuales están integrados a la aplicación a2 Herramienta Administrativa Configurable, permitiendo el envío y recepción de datos para mantener la información al día de forma segura e integra. Envío de precios y productos: Ejecuta la transferencia de los precios de productos, ofertas activas o presentaciones. Envío de Transacciones: Operaciones como traslados de mercancía pueden ser enviadas de forma automática a la sucursal, evitando así la intervención del usuario en la entrada de datos. Recibir Transacciones: Permite procesar las operaciones que se generen en la sucursal. Consulta de Existencias: Cuando las operaciones de las sucursales son enviadas a casa matriz, existe la posibilidad de enviar la existencia disponible de cada ítem. De esta forma se puede consultar y comparar con la existencia local. Módulo de Reportes: Permite elaborar reportes comparativos de ventas y unidades vendidas totalizadas por cada una de las sucursales existentes.
Manejo Contribuyentes Especiales: Incorpora la providencia Administrativa del Seniat con respecto a los contribuyentes especiales y su función como agentes de Retención para el Impuesto de Valor Agregado (IVA). La aplicación dispone de una variedad de reportes que permite de manera resumida ó detallada llevar un control de las retenciones que se han aplicado así como aquellas de las que han sido objeto. Los reportes disponibles son los siguientes:
Reporte de retenciones por proveedor, Reporte de retenciones del periodo.
El sistema dispone de un módulo que permite la visualización de todas las retenciones que se hicieron durante el período. Al mismo tiempo para aquellas compañías que tienen un alto volumen de transacciones es posible imprimir un solo comprobante que refleje todas las retenciones del período.
Desde el módulo de retenciones de IVA. es posible también elaborar el archivo texto, el cual puede ser enviado al Seniat a través de su página Web.
Para los contribuyentes especiales, el formato para las retenciones de IVA está adaptado según la nueva providencia del SENIAT.
Alícuota Reducida: Para contribuyentes que vendan ó compren productos gravados al 8% (alícuota reducida) ó 10% (alícuota adicional).
Posibilidad del manejo de las series para la facturación en lote.
Posibilidad de visualizar un histórico de operaciones al módulo de clientes y proveedores
Posibilidad de elaborar programas ejecutables o librerías dll e incorporarlas directamente en el menú de a2.
Para La Declaración y Pago del Impuesto Al Valor Agregado la aplicación le ofrece la posibilidad de la Impresión de la Forma IVA 00030.
Módulo de planificación de compras que permite al momento de elaborar cualquier documento de compras sugerir una cantidad a pedir de los productos del proveedor con el que se esta trabajando, teniendo la posibilidad de poder aplicar varios criterios.
Manejo de múltiples cajas chicas. A partir de esta versión el usuario MASTER esta en la capacidad de crear diferentes cajas chicas y asignar los usuarios a cada una de estas cajas.
Al elaborar una devolución de ventas o compras el sistema permite seleccionar los documentos de "Cuentas x Cobrar" o "Cuentas x Pagar".
Ahora al momento de incluir un producto en el módulo de compra de mercancía de pueden actualizar los precios de todas sus presentaciones y de los compuestos en los cual el producto forma parte.
El generador de formatos de impresión tiene para cada uno de los formatos una nueva característica que permite limitar el número de decimales que se quiere para el formato.
Los reportes cuentan con la posibilidad de ser exportados directamente a formato PDF.
En todos los reportes del sistema se incluyo una opción al momento de la exportación que permite exportar los datos en formato texto separados por tabuladores sin encabezados ni rayas separadoras.
Los reportes elaborados x pantalla cuentan con un nuevo preliminar al momento de su visualización.
Manejo de clientes eventuales para todos los módulos de venta presupuesto, pedido.(Solo estaba disponible para los módulos de Ventas y devoluciones de venta).
Nuevo filtro en los reportes de transacciones de Banco que permite incluir solamente las transacciones PRE conciliadas.
Manejo de Impresoras Fiscales: Bematech - Samsung - Epson - Elepos - Aclas - Hasar - OKI y BMC. Para más detalle sobre los modelos de impresoras fiscales que operan con la aplicación por favor visite
http://a2.com.ve/impresorasfiscales.html
Inclusión de un nuevo servicio para el manejo de Mensajería de Texto. a2 sms. Una plataforma de comunicación que permite mantener contacto con sus clientes proveedores, vendedores, personal y otros de forma efectiva y a menor costo que los métodos tradicionales a través del sistema de mensajería de texto disponible en todas las aplicaciones a2.
El sistema de mensaje de texto (sms) de a2sms (www.a2sms.com.ve), le permite realizar comunicados rápidos, trivias, concursos, sucesos de descuento o promoción y oferta o simplemente mantener informado a sus clientes, proveedores, vendedores, personal de la empresa entre otros, a cualquier teléfono celular en Venezuela sin importar la operadora a la que pertenezca.
Módulo para visualización de transacciones Pendientes (a2Vista.exe): a2 Vista es un sistema creado principalmente para el control y administración de las transacciones bancarias pendientes que maneja una empresa, por medio de una interfaz gráfica amigable al usuario, creación de transacciones, control de avisos, impresión de reportes de transacciones y cuentas, entre otros.
Incorporación de Impresoras Fiscales para el Módulo de Ventas y Devolución de Ventas.
Posibilidad de consultar el reporte de movimiento de Unidades para los periodos ya cerrados.
Opción denominada Anular última operación para las cuentas x cobrar y pagar que permite el reverso de la última operación realizada para cada Cliente o Proveedor.
El sistema desde cualquiera de los módulos de compras y ventas incorpora un botón para tener de forma rápida resúmenes de operaciones que pueden ser parametrizados según las necesidades particulares de cada uno de los usuarios.
Requisiciones y solicitudes de cotización:
Incorpora el manejo de 2 transacciones para mejorar el manejo del inventario en las operaciones internas y de procura de la compañía. Ambas transacciones tienen como objetivo facilitar el proceso de compra y selección de proveedores.
Requisiciones de compra: Para uso interno de la compañía, tiene como objetivo automatizar el proceso de requisición de materiales por parte de los diferentes departamentos que conforman la organización.
Solicitudes de cotización: Tiene como objetivo generar uno(s) documentos dirigido a los proveedores para que preparen una cotización de los productos que la compañía solicita. Al mismo tiempo permite automatizar el proceso de elaboración de la orden de compra seleccionando los productos por el mejor precio ofertado.
a2 Básico + Punto de Ventas
a2 Administrativo Básico + Punto de Venta ha sido diseñado para pequeñas y medianas empresas que requieren llevar sus procesos administrativos.

La pequeña y mediana empresa está desasistida en software y servicios; muchas tienen todavía los procesos manuales.
La mayoría de ellas no ha automatizado su negocio.
a2 Administrativo Básico + Punto de Ventas ha sido diseñada para pequeñas y medianas empresas que requieren llevar sus procesos administrativos.
Es un sistema integral que se encarga de la automatización y control administrativo de todas las áreas de una empresa pequeña.
- Inventario
- Cuentas por Pagar
- Cuentas por Cobrar
- Bancos
- Ventas
- Compras
- Clientes
- Vendedores
- Proveedores
Características Generales:
- Manejo de 2 impuestos
- Configuración de alícuotas
- Manejo del período flexible
- Posibilidad de ajustar existencias detallada
- Manejo de tres (3) precios (Configurables)
- Porcentaje de Mora
- Trabajar con céntimos ventas
- Comisiones sobre ventas
- Márgenes de Utilidad
- Cerrar Estados de Cuentas
- Respaldo de Datos Recuperación de datos Cierre de Período
- Manejo de Caja Chica
- Posibilidad de Anular Operaciones
- Manejo de altos volúmenes de transacciones
- Manejos de turnos para cajeros
- Manejo de impresoras Fiscales Epson - BMC y Bematech
- Manejo de códigos únicos asociados
- Manejo de lotes y vencimientos (Medicinas)
- Manejo de tallas y colores (Ropa y zapatos)
- Manejo de caja rápida (Máximo número de productos)
- Capacidad de operar en modo protegido de manera que si interrumpe el suministro de energía todos los ítem que se incluyeron antes de la caída se restituyan automáticamente
- Manejo de fotos en el punto para productos y clientes.
a2 PUNTO DE VENTA
Aplicación diseñada especialmente para la venta al detal de productos y servicios de forma rápida, sencilla y segura.
Es un sistema pensado para UD. y su negocio, cualquiera sea su rubro. Resuelve con eficiencia y sencillez todos los procesos que permiten automatizar las ventas, facturar productos y/o servicios, administrar los cierres de caja en múltiples formas de pago, operar con lectores de códigos de barra, incorporar claves de acceso por cajero y supervisor y obtener estadísticas de ventas.
Versatilidad que le permite personalizar el sistema de acuerdo a las necesidades de su negocio. Operación con Touch Screen o Teclado, sobre PC POS o Simples Computadoras.
Combina la más alta tecnología informática con requerimientos mínimos de hardware.
Su cajero tendrá más rapidez en la facturación.
a2 Contabilidad
a2 Contabilidad ha sido diseñada tomando en cuenta la importancia que tiene la información contable para las empresas, nosotros brindamos soluciones programadas de acuerdo con el criterio de profesionales contables, y orientadas a la sencillez y la practicidad. Tanto en la carga, en la utilidad, en los informes como así también en el tiempo de implementación.

a2 Contabilidad ha sido diseñada tomando en cuenta la importancia que tiene la información contable para las empresas, nosotros brindamos soluciones programadas de acuerdo con el criterio de profesionales contables, y orientadas a la sencillez y la practicidad. Tanto en la carga, en la utilidad, en los informes como así también en el tiempo de implementación. Su sistema debe ser flexible para manejar la información y ordenarla de manera tal que, en pocos pasos, la prepare como desee para el análisis contable.
a2 contabilidad es una estructura organizada mediante la cual se recogen las informaciones de una empresa como resultado de sus operaciones, valiéndose de recursos como formularios, reportes, libros etc. y que presentados a la gerencia le permitirán a la misma tomar decisiones financieras.
La Contabilidad es una técnica auxiliar de la Economía, cuya finalidad es apoyar los procesos en la Administración de una empresa de manera de aportarle eficiencia. La información que entrega sirve a los Ejecutivos para orientar la Toma de Decisiones con respecto al futuro de la organización. Es el arte de registrar, clasificar y sintetizar en forma significativa expresándolos en dinero los actos y las operaciones que tengan aunque sea parcialmente características financieras y de interpretar sus resultados.
Permite el manejo de Múltiples Empresas.
Interfaz gráfica (Windows) amigable al usuario.
Políticas y configuraciones del Menú de la aplicación.
Consolidación Contable: Una de las características más resaltantes es la facultad de consolidar la información administrativa hacia la contabilidad con una gran flexibilidad en cuanto a la manera de construcción del comprobante. a2 siempre siguiendo un esquema innovador y práctico implementa esta nueva alternativa para crear comprobante sin alterar el estilo de contabilización de la empresa o contador. Para complementar la gestión consolidadora se le incluyó la posibilidad de implementar centros de costos en todas las transacciones para luego ser trasladadas hacia la contabilidad, todas estas nuevas características tienen como finalidad satisfacer las diferentes gamas de usuarios del mercado venezolano.
1. Principios de Contabilidad Generales Aceptados en Venezuela (VEN-NIF). Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela (VEN-NIF), se clasifican en dos (2) grupos:
- VEN-NIF GE, correspondientes a los principios de contabilidad aplicables a las Grandes Entidades y están conformados por los Boletines de Aplicación de los VEN-NIF (BA VEN-NIF), que deben ser aplicados conjuntamente con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF completas). Las NIIF completas incluye las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y sus interpretaciones (SIC) emitidas por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) entre los años 1973 y 2001; y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y sus interpretaciones (CINIIF) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) a partir del año 2001. La aplicación de los VEN-NIF GE es obligatoria en las Grandes Entidades, para los ejercicios económicos que se iniciaron a partir del 01 de enero de 2008.
- VEN-NIF PYME, correspondientes a los principios de contabilidad aplicables a las Pequeñas y Medianas Entidades, conformados por los Boletines de Aplicación de los VEN-NIF (BA VEN-NIF), que deben ser aplicados conjuntamente con la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES), emitida por el IASB en el año 2009. La aplicación de los VEN-NIF PYME es obligatoria en las Pequeñas y Medianas Entidades, para los ejercicios económicos que se iniciaron a partir del 01 de enero de 2011.
Los boletines de aplicaciones (BA VEN-NIF) emitidos por la FCCPV especifican las normas internacionales aplicables en Venezuela y determinan su implementación práctica.
Las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y las Publicaciones Técnicas (PT) han quedado completamente derogadas.
Plan de Cuenta VEN-NIF: La homologación del plan de cuentas, puede concebirse como el proceso de consolidar diferentes estructuras de planes de cuentas, con la posibilidad de integrar toda la información en uno solo.
Cuando integras la información de diferentes planes de cuentas para diseñar un solo plan de cuentas optimizado, extiendes la perspectiva de análisis de los resultados alcanzados.
Por ello se puede crear un plan de cuenta VEN-NIF para poder adaptar el plan de cuenta local a las Normas Internacionales.
Notas Aclaratorias: Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados financieros" es una frase que se ve en la parte inferior de los estados financieros.
Reclasificación de Plan de Cuentas a Cuentas VEN-NIF.
Clasificación de Activos, Pasivos y Patrimonios en el Plan de Cuenta para efectos de las Normas Internacionales de Información (VEN-NIF).
Comprobante Contable con cuentas VEN-NIF: Dentro del modulo de Comprobantes Contables se incluyo la opción de poder manejar las cuentas VEN-NIF y así poder realizar los comprobantes adaptados a las Normas.
Inclusión de las cuentas VEN-NIF en las plantillas del Plan Contable.
Informe de Estado de Situación Financiera de Apertura: En las Normas Internacionales de Información Financiera, se deben identificar tres momentos fundamentales que son: Reconocimiento, Medición en el momento de su reconocimiento inicial, Medición posterior al reconocimiento inicial y la revelación.
Informe de Estado de Situación Financiera: El Estado de Situación Financiera comúnmente denominado Balance General, es un documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico a una fecha determinada. Su estructura la conforman cuentas de activo, pasivo y patrimonio o capital contable.
Informe de Estado de Resultado: Es el resultado financiero por excelencia, ya que, nos muestra la eficiencia de la gestión económica de la empresa y mide la posición financiera.
Informe de Estado de Flujo de Efectivo: El estado de flujos de efectivo proporciona información sobre los cambios en el efectivo y equivalentes al efectivo de una entidad durante el periodo sobre el que se informa, mostrando por separado los cambios según procedan de actividades de operación, actividades de inversión y actividades de financiación.
Depreciación VEN-NIF de activos: El rubro de activos fijos es uno de los que más impacto genera con respecto al uso de NIIF ya que esta cifra es presentada en los estados financieros de acuerdo a su valor razonable, lo que implica que sobre ella recaigan efectos como adiciones y mejoras, desmantelamientos, deterioros y avalúos.
El objetivo de la Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo, así como los cambios que se hayan producido en dicha inversión.
Cuenta de Utilidad y Pérdidas VEN-NIF: Dentro de la ventana de Empresas, se incluyo una nueva pestaña que contiene las cuentas de utilidad y pérdida Ven-Nif para efectos de cierre de ejercicio.
Cierre y Precierre de Cuentas VEN-NIF: Con la inclusión del plan de cuentas VEN-NIF a la contabilidad, es necesario realizar un cierre o un precierre cuando se de el caso de estas cuentas, para cancelar las cuentas de resultados (compuestas por las cuentas de ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción) y trasladar dichas cifras a las cuentas de balance respectivas (activo, pasivo y patrimonio). Este cierre permite conocer el resultado económico del periodo y cuantificar las ganancias o las pérdidas.
Incluir de forma automática la descripción de la cuenta contable en los comprobantes diarios: Esta nueva opción permite que se incluya de forma automática la descripción de la cuenta contable que se esta insertando en el comprobante diario, si necesidad de incluir una descripción especifica y así poder agilizar la creación del comprobante.
Características Generales:
Mes Trece: En versiones anteriores cuando el sistema a2 Contabilidad realizaba el cierre de ejercicio, automáticamente emitía un comprobante en el cual mostraba las cuentas de utilidad y pérdida cerradas contra la cuenta configurada en empresas, ahora es posible hacer una consulta en los informes caja diario, balance de comprobación, libro mayor y diario legal por medio de la opción Mes trece, y detallar las cuentas de resultado contra la cuenta de ingresos y/o gastos.
Visor de Boletines Contables: El Visor de boletines contables, permitirá cargar archivos .pdf referentes a las normas internacionales de información financiera (NIIF) adaptadas a Venezuela (VEN-NIF).
Balance de Comprobación: El informe contendrá aparte de las columnas habituales una nueva llamada Saldo Bs.F que es la reexpresión de la columna Saldo Actual, es importante destacar que los montos totales de esta nueva columna es producto de la sumatoria de los montos reexpresados de las cuentas de movimiento.
Balance General: El informe reporte contendrá una nueva columna llamada Saldo Actual Bs.F que es la reexpresión de la columna Saldo Actual sin embargo los montos totales de esta nueva columna es producto de la sumatoria de los montos reexpresados de las cuentas de movimiento.
Estado de Ganancias y Pérdidas: El informe contendrá una nueva columna llamada Saldo Bs.F que es la reexpresión de la columna Saldo y sin embargo los montos totales de esta nueva columna es producto de la sumatoria de los montos reexpresados de las cuentas de movimiento.
Importación Selectiva de Cuentas.
Elaboración de Gráficos.
Exportación de los reportes en formatos ASCII, doc, Excel, HTML ó a2visor.
Inclusión del tercero y centro de costo por código.
Mayor analítico con terceros.
Consolidación de terceros.
Cierre de Terceros que permite hacer el cruce de una cuenta ó un grupo de cuentas de un tercero en particular contra otra cuenta, elaborando el comprobante respectivo y haciendo su saldo cero.
Centros de Costos: La presentación de los centros de costo se maneja de forma arbolar (al igual que el plan de cuentas), de esta forma podrá hacerse un desglose más detallado de los mismos. Permitiendo así la generación de balances con centros de costos y cuentas.
Precierre.
Activación Histórica: Una vez hecho un cierre, este pasa a ser un ejercicio histórico, que puede ser consultado en cualquier momento.
Impresión de Retenciones: La aplicación cuenta con un editor de formatos de impresión que permite con la misma versatilidad de a2 Herramienta Administrativa Configurable el diseño de las retenciones. De manera que las mismas pueden ser elaboradas a gusto del usuario.
Auditoria de Documentos: Mediante esta opción, se pueden controlar las transacciones con documentos, evitando el error de introducir una transacción más de una vez.
Consolidación de Empresas: Consiste en agrupar las cuentas de dos ó más empresas en una sola, según el criterio de cada usuario. En a2 Contabilidad se pueden implementar varias empresas consolidadoras. Para la consolidación no importa que las empresas a consolidar posean un plan de cuentas distintas entre si.
Índices Financieros: Estos nos informan sobre aspectos financieros y administrativos de la empresa en un momento determinado. En el módulo de índices financieros, se dispone de un editor de fórmulas que permitirá crear ó modificar una fórmula.
Reportes Comparativos: Con la activación de los ejercicios históricos, pueden generar reportes comparativos de los Estados Financieros, hasta con 7 ejercicios.
Ajuste por Inflación.
Ajuste Inicial y Regular.
Configuración Principal de Ajustes por Inflación.
Manejo de Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Reajuste regular de activos y pasivos.
Configuración de Cuentas de Resultado Ajustadas por Inflación.
Comprobante de Ajuste por Inflación.
Activos Ajustados por Inflación.
Reporte del 3% Activos Fijos.
Detalle por renglón de Ajuste de Inventarios.
Ajuste del Patrimonio.
Incremento y disminuciones patrimoniales.
Reporte de Cambios en el Patrimonio.
Incrementos y disminuciones patrimoniales.
Verificación de consistencia de los datos en casos de data corrupta (comprobantes), centros de costos, terceros y cuentas).
Consultas Gráficas de los saldos de cada uno de los terceros por cada una de las cuentas, detallando el movimiento en débitos y créditos de cada uno de los períodos.
Posibilidad de bloquear y desbloquear períodos durante un ejercicio contable.
Comprobante de cierre: Al cerrar un ejercicio se genera un reporte de comprobante de cierre que puede ser visualizado ó impreso.
Gestión de activos (incluye depreciación y desincorporación).
Configuración del Balance General, se permite incluir al balance general máscaras del tipo: 99.99.99, es decir de dos dígitos para el nivel 1 del código contable.
Dos cuentas para cada grupo del Balance General.
Manejo de partidas presupuestarias.
Permite el manejo de Presupuesto mensual para cada cuenta.
Importación del plan de cuentas por defecto ó de cualquier empresa con posibilidad de modificación de saldos iniciales durante la creación de esta.
No hay límites para el número de comprobantes ni para el número de movimientos por comprobantes, sin embargo pueden establecerse límites por medio de políticas.
Posibilidad de utilizar comprobante modelo.
Factor de cambio. (Histórico de tasas por moneda).
Privacidad del comprobante: Característica que permite que las transacciones no sean manejadas por todos los usuarios, protegiendo así, información confidencial.
Configuración del código contable según la necesidad de cada empresa. Puede tener un máximo de 30 caracteres con facilidad de manejar hasta 15 niveles (se puede seleccionar el separador de grupo).
Ajuste del ancho de los códigos contables.
Manejo de hasta 2 dígitos para el nivel de código contable para empresas españolas.
Ajuste por Inflación: Incorpora las modificaciones en materia de Ajustes por Inflación Fiscal, en la Ley de Impuesto sobre la Renta del 28 de diciembre del 2001.La reforma del Dic 2001, modificó prácticamente todas las disposiciones existentes en la Ley de 1999 sobre Ajuste por inflación.
a2 Nómina
a2 Nómina es una solución tecnológica altamente flexible, fácil de usar y robusta, con la cual podrá procesar la gestión de pago y cálculo de conceptos, para todo tipo de nóminas de acuerdo a la periodicidad, calendarios y políticas de la empresa, incluyendo el cálculo de finiquitos e indemnizaciones.

a2 Nómina es una solución tecnológica altamente flexible, fácil de usar y robusta, con la cual podrá procesar la gestión de pago y cálculo de conceptos, para todo tipo de nóminas de acuerdo a la periodicidad, calendarios y políticas de la empresa, incluyendo el cálculo de finiquitos e indemnizaciones, además de cubrir totalmente las obligaciones legales, que le permite reflejar la forma actual en que opera su departamento de Recursos Humanos, haciendo mas eficiente todos sus procesos, de una manera exacta.
Ante el incremento en la complejidad de los cálculos que requieren las empresas y las constantes reformas fiscales, a2 Nómina es la respuesta a las exigencias de muchos usuarios de un sistema de nómina completo, flexible, escalable, fácil de usar y con total independencia para adaptarlo a las necesidades y políticas particulares de cada empresa. "La nómina es un proceso crítico, ya que siempre debe hacerse a tiempo y sin ningún error."
Desarrollada para empresas de cualquier tamaño, petrolera, construcción, comercio, gubernamental, bancario, industrial o contratistas.
Interfase amigable y diseño integral, combinados con una intuitiva facilidad de manejo permiten toda la manipulación y explotación de los datos y recursos en una sola pantalla, sin exceso de ventanas que a menudo complican el trabajo y desarrollo del usuario.
Incorporación del Módulo denominado a2 Horario para el Control Automatizado de Entradas y Salidas del Personal.
a2 Horario: Una aplicación creada con la finalidad de poder facilitarle el control de las entradas y salidas de los integrantes de una nomina. Con está herramienta, en conjunto con a2 Nomina, podrá obtener información de asistencia de cada integrante, modificarla y procesarla, y luego trasladar la información a constantes de a2 Nomina.
Importar Datos: Le permite carga la data de asistencia de archivos de dispositivos externos a las bases de datos internas de a2 Horario. Se puede seleccionar, por ahora, uno de los tres tipos de dispositivos diferentes para obtener la data de asistencia: (a2 Reloj de Asistencia, Bio-Office OA101 ó Archivo con formato Estándar)
Reloj de Asistencia: Reloj de toma de asistencia que está incluido en está aplicación. Es la alternativa que le ofrece esta herramienta para tomar la asistencia de los integrantes sin necesidad de utilizar un dispositivo externo. El integrante podrá ingresar su numero de identificación (Cedula o numero de ficha, tal como este configurado) y se le hará una marca de asistencia.
Bio-Office OA101: Un dispositivo externo de toma de asistencia a base de marca de clave o toma de huella dactilar. Para obtener información de esté dispositivo, tendrá que instalar el programa que viene junto con el dispositivo y permitir que esté genere los logs de asistencia partiendo de la información adquirida del dispositivo.
Características Generales:
- Multiusuario
- Totalmente en ambiente Windows.
- Bases de datos configurables con posibilidades de añadir campos adicionales en las mismas.
- Menús configurables.
- Posibilidad de definir y trabajar con diferentes tipos de nóminas.
- Posibilidad de definir los tipos de períodos (semanal, quincenal, mensual, anual o otros).
- Posibilidad de seleccionar el período de la próxima nómina.
- Posibilidad de trabajar con prenómina.
- Posibilidad de trabajar con procesos de nóminas eventuales.
- Posibilidad de prorratear los acumulados.
- Posibilidad de trabajar con sobres preimpresos o con formas preconfigurables.
- Posibilidad de utilizar de 1 a 5 niveles funcionales (sucursales, gerencias, unidades funcionales, divisiones, departamentos) y definir vacantes.
- Posibilidad de definir la jornadas de trabajo (jornada completa, media jornada o los días de la semana que no trabaja).
- Nueva función para manejo periodos cíclicos: Esta nueva función le permite crear conceptos con formulas que se activen dependiendo de una frecuencia preestablecida.
- Limite de conceptos solo para elaboraciones eventuales: Fue agregada la opción de establecer conceptos que no aparezcan al elaboración regular, y pero que puedan ser seleccionados a la hora de establecer una elaboración eventual.
Máximo mensual descontado a integrante por concepto de préstamo: Ahora es posible establecer un límite a cuanto podrá ser deducido de un integrante cada mes debido a un préstamo. - Opción para configurar días de interés de prestaciones: En esta versión se podrá indicar la cantidad de días que desea se desea acumular trimestralmente en el informe de interés sobre prestaciones.
- Trabajar con el modulo de manejo de turnos en a2Horario 2.09: La nueva versión de a2Horario ahora tiene la opción de conectarse directamente con el modulo de manejo de turnos de a2Nomina, lo que permite utilizar los turnos establecidos ahí como base para hacer los cálculos de horario de cada integrante.
- Función para manejo de hojas de tiempo: Se introdujo una función que permite utilizar hojas de tiempo y sus constantes asociadas en la formulación de conceptos, sin importar de que sea la hoja de tiempo asociada a la nomina, o a la elaboración eventual realizada
- Editor de formatos, que le permite diseñar:
- Formato de recibo de pago
- Formato de vacaciones
- Formato de liquidaciones
- Formato de prestamos
- Formato de eventuales
- Formato de carta bancaria. - Manejo de profesiones.
- Manejo de cargos u oficios.
- Maneja fotos de los integrantes.
- Manejo de las tasas de interés históricas para el calculo de los interés sobre las prestaciones.
- Módulo de Intereses sobre Las Prestaciones: Elabora los cálculos que corresponden a los intereses sobre las prestaciones sociales del trabajador y su respectivo pago a través de la nómina en curso.
- Posibilidad de definir constantes.
- Manejo de calendario y sus limites para:
- Fin de período
- Fecha de retorno de vacaciones
- Fecha de liquidación
- Fin de mes
- Fin de año
- Período anterior
- Mes anterior - Módulo para el manejo de los conceptos de la nómina, pudiendo definir los tipos ysu formulación:
- Asignación
- Deducción
- Vacación
- Liquidación
- Reporte
- Patronal - Cuenta con editor de fórmulas, lo cual le permite de una manera sencilla crear, probar y guardar, tanto las fórmulas generales como las condicionadas, pudiendo interactuar con:
- Constantes
- Conceptos
- Calendario
- Tablas
- Acumulados
- Hoja de tiempo
- Funciones
- Con la posibilidad de definir la frecuencia, los períodos a aplicar y si posee una frecuencia especial. - Manejo de otros beneficios y su frecuencia.
- Manejo de tabuladores.
- Manejo de grupos de nóminas.
- Manejo de hoja de tiempo.
- Módulo para alimentar la hoja de tiempo.
- Módulo para el manejo de permisos y suspensiones.
- Módulo para la elaboración de la nomina, que le permite en entorno visual:
- Preparar la nómina
- Ver la nómina
- Desglose en moneda
- Fuera de la nómina
- Variaciones de constantes
- Grabar los acumulados - Módulo de préstamos:
- Tipos de préstamos
- Solicitud de préstamos - Mantenimiento de préstamos.
- Módulo de vacaciones.
- Módulo de liquidaciones. - Módulo de transacciones eventuales.
- Manejo de acumulados:
- Acumulados generales
- Acumulados por conceptos
- Histórico de nómina.
- Manejo de horarios y turnos.
- Manejo de una base de datos de personal.
- Consolidación con a2 Contabilidad.
- Manejo de perfiles de usuarios y políticas por transacción.

P.V.P ($) | |
---|---|
a2 Punto de Venta Configurable | $121.84 |
a2 Panel de Botones adicionales para a2 Punto de Venta Configurable Nota: Requiere a2 Punto de Venta Configurable | $69.33 |
a2 Punto de Venta Configurable Alimentos y Bebidas (a2Foodpos) para 1 Caja ó 1 Toma de Comanda. | $67.09 |
a2 Comandas Alimentos y Bebidas | $67.09 |
a2 Administrativo Básico + 1 a2 Punto de Venta | $255.41 |
a2 Herramienta Administrativa Configurable | $504.56 |
a2 Herramienta Administrativa Configurable + 1 a2 Punto de Venta | $626.41 |
a2 Contabilidad | $286.77 |
a2 Nómina | $345.09 |
a2 Alimentos y Bebidas (Back Office - Módulo de Configuración Administrativa) + 2 Puntos de Venta (Front Office - Módulo a2Foodpos, para 1 Caja y 1 Toma de Comanda) Nota: Requiere a2 Herramienta Administrativa Configurable | $240.60 |
a2 Hotel Nota: Requiere a2 Herramienta Administrativa Configurable | $200.92 |
a2 Suite Administrativa Incluye: (a2 Herramienta Administrativa + 1 a2 Punto de Venta + a2 Contabilidad + a2 Nómina) | $880.79 |
a2 Suite Alimentos y Bebidas Incluye: (a2 Herramienta Administrativa Configurable + a2 Punto de Venta + a2 Alimentos y Bebidas + 2 Puntos de Venta (1 Caja y 1 Toma de Comanda) + a2 Contabilidad + a2 Nómina) | $1049.21 |
a2 Administrativo Contable Incluye: (a2 Herramienta Administrativa + 1 a2 Punto de Venta + a2 Contabilidad) | $633.07 |
a2 Suite Hotel (a2 Herramienta Administrativa Configurable + a2 Punto de Venta + a2 Hotel + a2 Alimentos y Bebidas + 2 Puntos de Venta (1 Caja y 1 Toma de Comanda) + a2 Contabilidad + a2 Nómina) | $1275.89 |
a2 Restaurante (a2 Herramienta Administrativa Configurable + a2 Alimentos & Bebidas) | $521.62 |
a2 Herramienta Administrativa Configurable + a2 Punto de Venta + a2 Hotel | $703.23 |
a2 Herramienta Administrativa Configurable + a2 Punto de Venta + a2 Nómina | $825.77 |
a2 Herramienta Administrativa Configurable + a2 Punto de Venta + a2 RMA | $600.94 |
a2 Módulo de Sucursales para (1) Oficina Principal - Casa Matriz | $115.39 |
a2 Módulo de Sucursales para (1) Sucursal | $65.12 |
a2 Módulo RMA (Garantías & Servicios) Nota: Requiere a2 Herramienta Administrativa Configurable | $80.57 |
a2 Módulo Compras Internacionales Nota: Requiere a2 Herramienta Administrativa Configurable | $80.88 |
a2 Manager Punto de Venta, hasta 3 Puntos de Ventas | $56.84 |
a2 Manager Punto de Venta, hasta 6 Puntos de Ventas | $80.04 |
a2 Manager Punto de Venta, hasta 9 Puntos de Ventas | $103.24 |
a2 Manager Punto de Venta, más de 9 Puntos de Ventas | $126.44 |
RENOVACIONES DE LICENCIAS (TRADICIONALES) | P.V.P ($) |
Renovación de Licencia (Básico, Herramienta Administrativa, Contabilidad, Nómina, Hotel y Alimentos y Bebidas). | $116.70 |
Renovación de Licencia a2 Punto de Venta *Nota: Las Renovaciones de licencias solo aplican cuando se requiere actualizar una versión anterior a una nueva, no es obligatorio el cliente puede mantenerse con la que adquirió, así como no todas las versiones nuevas que se liberan la requieren, es importante aclarar que usted solo cancela su licencia cuando la obtiene, no tiene que cancelar nada mensual ni anual. | $25.45 |
ACTUALIZACIONES | P.V.P ($) |
Actualización Manager Punto de Ventas de 3 hasta 6 Puntos de Ventas | $23.20 |
Actualización Manager Punto de Ventas de 6 hasta 9 Puntos de Ventas | $23.20 |
Actualización Manager Punto de Ventas más de 9 Puntos de Ventas | $23.20 |
Actualización a2 Administrativo Básico + a2 Punto de Ventas a a2 Herramienta Administrativa Configurable + a2 Punto de Ventas | $371.00 |
CAMBIO DE NOMBRE DEL ADMINISTRATIVO BÁSICO | P.V.P ($) |
Cambio de Nombre a2 Administrativo Básico + a2 Punto de Ventas (Aplica solo si previamente adquiere una Actualización para a2 Herramienta Administrativa Configurable + a2 Punto de Ventas) | $118.39 |
LICENCIAS COMPETITIVAS (30% DE DESCUENTO DE LOS PAQUETES) | P.V.P ($) |
a2 Licencia Herramienta Administrativa Configurable + a2 Punto de Venta | $438.49 |
a2 Licencia Contabilidad | $200.74 |
a2 Licencia Nómina | $241.56 |
a2 Licencia Alimentos y Bebidas + 2 Puntos de Venta (1 Caja y 1 Toma de Comanda) Nota: Requiere a2 Herramienta Administrativa Configurable | $168.42 |
a2 Licencia Hotel Nota: Requiere a2 Herramienta Administrativa Configurable | $140.64 |
Contáctanos y te hacemos una visita sin compromiso


Brindamos servicio de soporte vía remota con TeamViewer a nivel nacional
Descarga aquí